
domingo, 4 de diciembre de 2016
Comparativa de precios entre #BuenosAires y España
A continuación, presento una tabla en la que se ven precios de canasta de compra actualizados a día de hoy, entre un supermercado "de los más caros" en España (Supermercado El Corte Inglés) y un supermercado más popular en Buenos Aires (Carrefour),
Como verán las difeencias son abismales, y yo me pregunto: ¿Tan altos son los costes directos en Argentina? Mejor preguntarse, ¿no serán los empresarios -tanto proveedores como distribuidores-, los "culpables" de esta situación, de "este robo a mano armada"?
Y, solamente he sacado precios de alimentación. Cuando vaya a la ropa, el calzado, los aparatos eléctricos, la informática, etc, no hay dedos para el suicidio.
Saquen ustedes sus propias conclusiones.
Mientras, el Gobierno de #Macri, de "retiro espiritual" mirándose el ombligo.
¡Ay estos neo-liberales!
miércoles, 26 de octubre de 2016
BitCoffee. El café del futuro, ahora
BitCoffee, el nuevo concepto, que mezcla
CAFETERIA y PASTELERIA DE AUTOR, con una tecnología amable y no
invasiva, generando un ambiente único para el disfrute del cliente,
se encuentra en Buenos Aires.
Creado
por Matías Caputi
un joven emprendedor argentino, es el primer café de Latinoamérica
con un sistema de pedidos y pagos enteramente digital.
Ubicado en la calle Uruguay 953
en pleno barrio de Recoleta, se ha convertido en una parada obligada
para los amantes de un buen café y de la pastelería gourmet.
BitCoffee tiene todo lo que
tiene que tener una cafetería tradicional, más el plus de la
tecnología. Lo innovador del lugar es su sistema de pedidos por
medio de una carta digital y la posibilidad de utilizar la moneda
virtual Bitcoin, generado de esta manera un
sistema de pagos y pedidos único en la región.
Pero no se asusten. El funcionamiento
de BitCoffee es muy sencillo: el cliente cuando llega al café,
se acerca a una pantalla táctil donde puede realizar el pedido en su
idioma y este es enviado de inmediato a un barista experto para que
prepare el más delicioso café. Luego, el cliente pasa por la caja,
realiza el pago en efectivo, tarjeta o Bitcoin y retira
su orden. También puede usar el sistema tradicional: “mozo, un
expresso, por favor”. La cafetería cuenta también con una
excelente conexión a WiFi e infinidad de enchufes y cargadores para
celulares y notebooks, en donde los comensales pueden cargar sus
dispositivos tecnológicos de manera gratuita mientras disfrutan de
las delicias del lugar.
Matías Caputi, Ingeniero en Sistemas y
creador de BitCoffee nos cuenta en detalle esta idea
innovadora. “Como Ingeniero en
Sistemas me pasaba muchas veces en las que trabajaba en cafés con mi
notebook, sentía que no eran espacios tech-friendly,
se me acababa la batería de la compu o del celular y no tenía forma
de recargarla y las conexiones a internet no eran buenas
- sostiene Matías -. Me
di cuenta de que no sólo yo tenía ese problema y pensé en combinar
mi pasión por la tecnología con la cafetería. Y así surgió
BitCoffee”
explica el Ing. Caputi.
La recepción por parte de los clientes
fue muy buena. “Cuando
comenzamos con el proyecto, teníamos una gran incertidumbre sobre si
iba a funcionar o no, pero por suerte nos dimos cuenta que hay un
amplio público para este nuevo tipo de cafetería, - relata
Matías - y por
eso que estamos en tentativas para armar una franquicia en torno a
BitCoffee,
y así crear la primera cadena de cafeterías tecnológicas del
mundo” – detalla el joven emprendedor.
Más allá de lo innovador de la
propuesta, el verdadero fuerte de BitCoffee, es su CAFE
GOURMET y su PASTELERIA DE AUTOR, siendo la especialidad del lugar,
LA TARTA DE MANZANA BitCoffee.
El café del futuro se encuentra ya en
Buenos Aires y se llama BitCoffee. ¿Qué esperas para
conocerlo?
DIRECCION: Uruguay 953 – Recoleta –
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
jueves, 11 de agosto de 2016
"Abuelita"
Este año, se cumplen 30 años desde que una persona
maravillosa nos dejó. Estoy hablando de mi abuela Fina, de “abuelita” como la
llamábamos todos.
Han pasado muchos años, pero aún hoy me acuerdo mucho de
ella; de su sonrisa, de su cara, de su cariño. Mujer de las de antes, dura como
el pedernal, trabajadora incansable, fue un ejemplo de lucha y dedicación a su
familia como hay pocos. Afloran a mis ojos lágrimas que corren por mis mejillas
sin poder remediarlo, echando en falta su bondad, su comprensión y su talante.
En momentos duros como este que estoy pasando, me vienen a
la cabeza detalles de una mujer trabajadora y honesta como pocas, y que me
sirven para no tirar la toalla e irme a buscarla allá donde se encuentre.
Ella perteneció a una generación dura como el pedernal, que
pasó auténticas necesidades en la postguerra española y que fueron -los
miembros de esa generación- los auténticos generadores de lo que es España hoy
en día. Prueba de esa dureza, es que “abuelita” tuvo una sola semana de
vacaciones en su vida. Sí, una sola semana, que pasó con dos de sus nietos -me
incluyo- en Palma de Mallorca. También fue la primera y única vez que se subió
a un avión y durmió en una litera del expreso nocturno de Oviedo a Madrid. Para
ella no había fines de semana ni festivos, eran todos días laborables.
![]() |
"Abuelita" con sus nietos José, Tatina, Julín y Roberto. Falta Graciela |
Durante mi adolescencia, casi todos los días iba a verla al
salir del colegio. Como siempre me la encontraba en la cocina del hostal
haciendo la cena para los huéspedes, o, si llegaba más temprano, cosiendo con
su máquina Singer en la galería. Pocas veces -creo que ninguna- la vi haciendo
otra cosa que no fuera trabajar. Trabajando y preocupándose de los demás; de
cualquier persona, bien fuera familiar o no, bien fuera conocida o desconocida.
Siempre preocupándose. Era su forma de ser. Una forma de ser generosa y
desprendida, que heredó su hija Marlene, mi madre.
En algunas navidades -pocas, eso sí-, se venía a casa a
cenar, y ese día era una fiesta. Aunque durara poco, ya que siempre estaba
pensando en sus huéspedes, y al cabo de cenar, se volvía a su casa.
Casada con mi abuelo Julio, tuvo dos hijos, Julito y Marlene
(mi madre), de los cuales solo queda entre nosotros -y ojalá por muchísimo
tiempo- mi madre Marlene, de la que hablaré en otra ocasión, ya que se lo
merece. Ya sé, ya sé, pero es mi madre.
Termino estas líneas dedicadas a mi “abuelita”, de la misma
forma que empecé, recordando lo maravillosa que era, y aunque no está entre
nosotros, dicen por ahí que nunca te mueres si alguien se acuerda de ti.
Entonces, para mí, “abuelita”, no estás muerta, porque me acuerdo de ti todos
los días.
Allá donde te encuentres tu nieto Roberto, se acuerda de ti.
¡Te quiero!
domingo, 31 de julio de 2016
¡Felicidades María en tu 24º cumpleaños!
Hice una recopilación de fotos de su vida, en las cuales a veces se encuentra sola y otras en compañía de otros seres queridos míos. Algunas están repetidas en otras entradas, pero eso a mi me da igual, ya que lo que a mi me importa y me hace llorar, es ver a este ser tan maravilloso a lo largo de su vida.
Cuando naciste, María, eras un garbancito pequeño. Tan pequeño, que a la hora del almuerzo, te ponía encima de la mesa. Ahora, eres una mujer hecha y derecha, deliciosa y creo que bastante centrada. Lo eres todo para mí, y si algún día falto o me voy a lugares ignotos, quiero que sepas que siempre te quise, te quiero y te querré. Ten eso muy en cuenta.
Pienso en tí todos los días y a todas horas, y no sabes lo que te echo en falta.
¡¡¡¡MUCHAS FELICIDADES
Y QUE CUMPLAS MUCHOS MAS!!!!
Etiquetas:
1 de agosto,
Agosto,
Cumpleaños,
María
Suscribirse a:
Entradas (Atom)